Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2024-05-18 Origen:Sitio
La Inteligencia Artificial, abreviada como IA, sirve como una fuerza impulsora crucial en la nueva ola de revolución tecnológica y transformación industrial.
Es una nueva ciencia técnica que involucra el estudio, desarrollo, teoría, métodos, técnicas y sistemas de aplicación utilizados para simular, extender y expandir la inteligencia humana.
La IA es un componente importante del campo de los estudios de inteligencia, cuyo objetivo es comprender la esencia de la inteligencia y crear máquinas inteligentes que puedan reaccionar de manera similar a la inteligencia humana.Esta amplia disciplina científica abarca robótica, reconocimiento de voz, reconocimiento de imágenes, procesamiento del lenguaje natural, sistemas expertos, aprendizaje automático, visión por computadora y más.
Son dignos de mención los desafíos de gobernanza que plantean los grandes modelos de IA.Musk destaca que la naturaleza subyacente del aprendizaje automático de la IA es fundamentalmente estadística.Para fomentar un ecosistema innovador propicio, son imprescindibles la investigación proactiva y el establecimiento de un marco legal, sistemas institucionales y estándares éticos sólidos que salvaguarden el desarrollo saludable de la IA.
De cara al futuro, junto con las medidas de prevención de riesgos, el establecimiento de mecanismos de tolerancia a fallos y de corrección de errores es esencial para lograr un equilibrio dinámico entre regulación y desarrollo.
El profesor Nelson definió la inteligencia artificial como 'la disciplina del conocimiento: cómo representar el conocimiento y cómo adquirirlo y utilizarlo científicamente'.
Otro profesor, Winston del MIT, cree que 'la inteligencia artificial consiste en investigar cómo hacer que las computadoras realicen tareas inteligentes que antes sólo los humanos podían hacer'.
Estas declaraciones reflejan las ideas y el contenido fundamentales del campo de la inteligencia artificial.Implica estudiar los principios de las actividades de la inteligencia humana, crear sistemas artificiales con cierta inteligencia y explorar cómo permitir que las computadoras realicen tareas que antes requerían el intelecto humano.
Desde la década de 1970, la inteligencia artificial ha sido reconocida como una de las tres tecnologías de vanguardia del mundo (tecnología espacial, tecnología energética, inteligencia artificial).También se considera una de las tres tecnologías de vanguardia del siglo XXI (ingeniería genética, nanociencia, inteligencia artificial).Esto se debe a su rápido desarrollo durante los últimos treinta años, su aplicación generalizada en muchas disciplinas y sus importantes logros.La inteligencia artificial ha evolucionado gradualmente hasta convertirse en un campo independiente, consolidándose como una disciplina sistemática tanto en el aspecto teórico como en el práctico.
La inteligencia artificial es la disciplina que estudia el uso de computadoras para simular ciertos procesos de pensamiento humano y comportamientos inteligentes (como el aprendizaje, el razonamiento, el pensamiento y la planificación).
Se trata principalmente de los principios de implementar inteligencia en las computadoras, creando computadoras que imiten la inteligencia del cerebro humano para permitir aplicaciones de nivel superior.La inteligencia artificial abarca disciplinas como la informática, la psicología, la filosofía y la lingüística.Abarca casi todas las ciencias naturales y sociales y se extiende mucho más allá del ámbito de la informática.La relación entre la inteligencia artificial y la ciencia cognitiva es de aplicación práctica y teoría.
La inteligencia artificial opera en el nivel de aplicación técnica de la ciencia cognitiva, sirviendo como una rama de su aplicación.Desde un punto de vista cognitivo, la inteligencia artificial va más allá del mero pensamiento lógico y requiere la consideración del pensamiento visual y el pensamiento inspirador para impulsar avances revolucionarios.
Las matemáticas son ampliamente consideradas como la ciencia fundamental que subyace a múltiples disciplinas y entra en los ámbitos del lenguaje y el pensamiento.La disciplina de la inteligencia artificial también debe aprovechar las herramientas matemáticas.Las matemáticas desempeñan un papel no sólo en la lógica estándar y las matemáticas difusas, sino también en la inteligencia artificial.A medida que las matemáticas se integran en el campo de la inteligencia artificial, avanzan y aceleran mutuamente su desarrollo.